El inicio de nuestro año aquí en la ciudad de Monterrey, fue majestuosos y hermoso, este 11 de enero nuestra montañas de nuevo león y Coahuila se vistieron de blanco, ocurrió un fenómeno que desde hace muchos años no sucedía, en el sur de Monterrey en las área montañosas se registró la caída de nieve o agua nieve.
Este hecho ocurrió a causa de la novena tormenta invernal, el servicio de meteorología nacional pronostica que la caída de nieve continuo en nuevo león, Coahuila y el norte de Tamaulipas por unas tres horas más.
A través de redes sociales diversos usuarios subieron videos del momento de la nevada que cubrió de blanco a ciudades como Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García en Nuevo León; mientras que en Coahuila usuarios reportaron una fuerte nevada en Piedras Negras.
El parque ecológico Chipinque también se unió a las zonas de la nevada Familias acudieron hasta el parque ecológico para observar el fenómeno de cerca, Regiomontanos también visitaron la nieve en Chipinque para tener momentos de recreación, hasta lo pequeños disfrutaron de jugar con la nieve.
Protección Civil de Nuevo León informa que en San Pedro y la zona sur de la capital del estado se presentó este fenómeno climatológico por muchas horas continuas.
Derivado del frente frío número 35, en el sur y centro del municipio de San Pedro Garza García se reportó la caída de aguanieve desde las 20:45 horas.
Mientras que en el municipio de Bustamante, se reportó caída de nieve desde las 19:00 horas.
En el sur de Monterrey, se reportó la caída de aguanieve desde las 21:00 horas, mientras que en la Colonia Pio X, Protección Civil estatal registró la caída de bolas de hielo.
Este domingo fueron cerrados el aeropuerto de Ciudad Juárez, así como diversas carreteras de Chihuahua, debido a los efectos del frente frío número 35 y de una masa de aire polar que afectaron el norte de México y dejaron temperaturas hasta de 10 grados centígrados bajo cero en el noroeste de la entidad citada, así como en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por la nieve y la cinta asfáltica congelada, un motociclista murió en un accidente ocurrido en Juárez, reportaron autoridades municipales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil chihuahuense reportó que cayeron nieve y aguanieve en los municipios de Madera, Janos, Ahumada y Juárez. Agregó que el mal tiempo obligó a impedir la circulación en un tramo de la carretera Panamericana, entre la frontera con Estados Unidos y Villa Ahumada, lo mismo que en la vía que lleva a Sonora, entre otros caminos.
Asimismo, la autopista Saltillo-Monterrey fue cerrada cinco horas en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, debido a una colisión entre un tráiler y cuatro automóviles, a causa de condiciones climatológicas adversas. La vía fue reabierta ayer alrededor de las cinco de la tarde.
La carretera libre Monterrey-Saltillo estuvo abierta, pero Protección Civil de Nuevo León recomendó no usarla o hacerlo con precaución extrema, pues por el descenso en el mercurio el pavimento estaba sumamente resbaladizo y la neblina redujo la visibilidad.
A su vez, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey advirtió que el servicio se podría ver afectado entre lunes y martes por las heladas.
El apagón que dejó este lunes sin energía eléctrica al norte de México, de Chihuahua a Tamaulipas, debido a los efectos de la novena tormenta invernal –que causó nevadas y temperaturas inferiores a 8 grados centígrados bajo cero en dichos estados, así como en Nuevo León y Coahuila–, los cuales obligaron a gasoductos ubicados en Texas a dejar de suministrar combustible a plantas generadoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afectó pozos e interrumpió el servicio de agua potable en todas las ciudades chihuahuenses, además de que empresas y oficinas públicas del estado cerraron, lo que hizo que 370 mil obreros de maquiladoras instaladas en Ciudad Juárez dejaran de laborar.
El corte comenzó en Chihuahua al filo de las 6:20 horas, y los 67 municipios de la entidad lo padecieron. Toda la región norte de México quedó sin Internet, bancos, semáforos, oficinas de gobierno, transporte público, aeropuertos y otros servicios.
Alejandra de la Vega, representante del gobierno de Chihuahua en Ciudad Juárez, informó que el gobernador panista Javier Corral se comunicó con la CFE, y que su director general, Manuel Bartlett, le explicó que “se congeló el gas en Estados Unidos y por esa razón los gasoductos dejaron de surtir el suministro que alimenta a las plantas” de la empresa productiva del Estado.